El vino reinventa las fantasías de Zayra MO.
Una copa de vino puede ofrecernos la calidad de su gusto y olor. Varias copas
de vinos , nos transporta a gozar de reflejos juguetones, deseos y hasta instintos sexuales. De una copa a varias, la artista
Zayra MO logró crear con el tema del vino dichas emociones en su serie de imagenes protagonizadas con sus inseparables maniquíes
de madera.
Para MO, puertorriqueña residiendo en Miami, su propuesta consolida aún más
sus ambiciones artísticas porque le permiten explorar con libertad sus ideas, fantasias y hasta "locuras". A continuación,
Zayra comparte la realización de la serie Wine.
DK: ¿Porque los maniquíes y porque el vino?
ZMO: Los maniquíes porque desde el año pasado definí que era uno de los proyectos
que podía trabajar durante años por su forma y transportar al personaje del maniquí como si fuera un humano sin tener que
trabajar con humanos. Una visión que llega a ser más profunda.
DK: Más abstracta.
ZMO: Más abstracta! Más profunda la mirada y más fácil que trabajar con un
humano pues se manipula más. ¿Porque los vinos? Porque fue una invitación de unos amigos que tienen una vinoteca en Miami
y querían adornar parte de su vinoteca con mi trabajo de maniquí, pero que fuera con el tema de los vinos. Estuve en investigación
del tema, en investigación mental e investigación de todo para ver qué imagen componer que siguiera siendo como soy yo, el
mensaje que me gusta dar de simpatía dentro de cada imagen y lo hice. El proyecto es un ejemplo y un nuevo comienzo que puedo
trabajar con los maniquíes temas específicos sin tener que cansarme.
DK: ¿ Qué relación encuentras entre el vino y el arte?
ZMO: El proceso del vino es un proceso de arte. Desde que se siembra hasta
que se sirve en la copa. Todo el proceso conlleva una rutina muy especializada y muy estudiada, desde cómo sembrar los vinos,
las botellas, el corcho, donde se colocan, la temperatura, cómo se sirven, como se degusta el vino; yo creo que ya de por
si eso es un proceso de arte. Por eso fue más fácil la relación de hacer imágenes con este tipo de tema.
DK: ¿Los efectos del vino y el arte?
ZMO: Agradables! Jajajjajaa…
DK: ¿Porqué?
ZMO: En lo personal, no es que tome una botella entera para empezar a crear
imágenes,. Yo las creo cuando estoy sobria, pero después de cada shooting o un montaje o una composición; porque estas
imágenes no es una fotografía, son una composición de la imaginación, de usar bien los elementos. La fotografía es un elemento
más de este juego artístico. No quiero que digan que son fotografías. NO! Es un proceso de arte. Y bueno, cada vez que termino
una composición, una buena copa de vino viene bien para admirar la imagen en el moderno proceso de cuarto oscuro que ahora
se llama computadora.
DK: ¿Porqué quieres que se le llame arte y no fotografía?
ZMO: Porque fotografía tiene que ver mucho con lo que esta pasando en el momento,
que se esta retratando y que es bastante real… Aunque, no hay realidad en la fotografía, no es objetiva. Y yo no quiero
que le llamen a mis composiciones solo fotografías, porque han sido un proceso de estudio, de pura imaginación, de visualización
y de fantasía que después lo llevo con los maniquíes u otro objeto, donde compongo y ya en el proceso de componer la fotografía
esta ya a la vuelta de la esquina pues hay que ir a buscarla para documentarlo. La fotografía es un elemento mas de esta composición.
DK: ¿Qué es lo que te gusta ver en la cara de la gente cuando están viendo
tus obras?
ZMO: Una sonrisa, como de picardía, no de aprobación… que sientan que
en algún momento quisieron, en el caso de la serie de los vinos, bañarse en vino, que quisieran una piscina de vino para zambullirse,
que al tomar vino sus primeros instintos son de sexo, son de hacer el amor, son de irse en un viaje de complicidad y bailar.
Y de gozo!
Unas diez imágenes donde los maniquies, solos o en pareja, juegan con corchos,
saca-corchos y demuestran sus fantasias e instintos sexuales son parte de la serie Wine que MO produjo por varios meses. Durante
el proceso de producción, Zayra MO confesó que fue parte de un encierro saludable , tras un ano agitado de exhibiciones, para
leer de arte y visualizar sus proximos proyectos donde algunos andan a mitad de camino. Pero sus obras continuaron su viaje
de ironias, recuerdos y fantasias, al ser escogidas para exbiciones como el concurso Pure Florida y en el Festival de Cine
Losaida en Nueva York.
Las obras Dmaniqui finalizan su gira para el 2006 con la presentación de la
serie Wine desde el miercoles 29 de noviembre hasta el 8 de enero de 2007 en el Restaurante Portobello en Coral Gables, Florida
(EEUU).
Preguntas por: Dario Kajt
Contactos: Zayra MO
www.zayramo.com
emails: zayramo@hotmail.com