..............................................

Regalo a la esperanza
Portada
Wine Serie Exhibition
Regalo a la esperanza
Tres en Teté exhibición
Artista
Galería
Prensa
Mis próximas exhibiciones
Contacto
Invitados
Top secret

accede foto por foto en
 
 

accede al articulo
regaloterra.jpg

puertoricoenero335.jpg

un click para leer el articulo
regaloelherald.jpg

REGALO A LA ESPERANZA

UNA EXHIBICIÓN A BENEFICIO DE NiÑOS PUERTORRIQUEÑOS

 

La exhibición fotografica  “Regalo a la Esperanza” se convertirá en el comienzo de la fundación, con el mismo nombre, que otorgará ayuda económica  a los niños puertorriqueños que reciben tratamientos en los hospitales de Miami, Florida.

“Regalo a la Esperanza” es una iniciativa de la fotografa puertorriqueña Zayra Mo que junto a la organización PROFESA y a la Administración de Asuntos Puertorriqueños (PRFAA) inaugurarán la muestra el próximo 15 de diciembre de 2005.

 

“Hace dos años cubrí una noticia para El Sentinel (como reportera) donde un niño estuvo internado en el Miami Childrens Hospital. Ver las necesidades de la familia y del niño me hizo sentir impotente y como si el articulo no bastara con la ayuda. Días después resolví juntar juguetes y dinero para ellos”, dice  MO.

Después de dos años y ver como sus exhibiciones podrían ser una fuente de ayuda, MO  se contactó con la organización PROFESA (quienes fueron la fuente de información en el caso que MO reportó para el periódico) para que monitoree la recolección de los fondos y a su vez con PRFAA como el espacio para la exposición en sus oficinas ubicacadas en el 800 Douglas Road , Suite 149 en Coral Gables, Florida.

“La exhibición nos sirve como el inicio para envolver a todas las organizaciones puertorriqueñas en crear un fondo permanente a las familias que lo necesiten” indica Ronald Ramírez, vice presidente de PROFESA. La organización,  fundada en el 1999, ha atendido aproximadamente 15 casos de familias con sus hijos enfermos.

PROFESA, con una matrícula de 300 miembros a través de las 11 ciudades que participan en Estados Unidos y Puerto Rico, resolvía dichas necesidades por medio del apoyo de sus socios. “La asociación siente el compromiso y la responsabilidad moral de ayudar a la comunidad  en situaciones como huracanes, el tsunami, niños enfermos y hasta la recolección de juguetes para los niños necesitados”, agregó el vice presidente de PROFESA que tiene como misión ganar visibilidad de la comunidad puertorriqueña dentro de los distintos campos como la cultura, economía y desarrollo social dentro de la población en general.

Por su parte, la oficina de PFRAA había servido anteriormente como espacio de exhibiciones para promover el arte puertorriqueño “pero “Regalo a la esperanza” representa la primera muestra que tiene como fin crear un fondo para las necesidades de las familias puertorriqueñas”, expresó el director regional de PRFAA Manuel Benítez Gorbea.

En cuanto a los casos de familias residiendo temporalmente mientras sus hijos permanecían en hospitales, Benítez Gorbea dijo que la oficina servía como facilitadores en la búsqueda de agencias, organizaciones o particulares que sirvan de apoyo económico y “calor humano”.

“Una vez tuvimos el caso de una señora que se pasaba día y noche en el hospital con su hijo y resolvimos hacer un comité de apoyo donde turnabamos personas y familias para que la llevaran a comer, a realizar compras y a entretenerse” recordó el director regional de la oficina PFRAA que se estableció en Florida (EE UU) desde el 1995.

Por otro lado, los detalles artísticos de la muestra son nuevas imágenes que Zayra MO viene capturando en la isla desde sus comienzos en la fotografía. Unas vente imágenes en distintos tamaños y montadas en papel canvas son un viaje relajante de la belleza y tradición de “Borinquén”.

“Estoy muy entusiasmada con este evento porque a través de mi arte con imágenes puertorriqueñas – nunca antes vistas -  comparto la belleza de mi isla, las personas pueden obtener y apreciar en su hogar u oficina la foto que más les gustó y de paso ayudar a los niños y sus padres que viven la agonía de un hospital y la enfermedad que padecen”, expresa Zayra MO quien ha vivido igual situación porque uno de sus hermanos ha sido operado de tumores en el cerebro y parte de esas vivencias coincidieron con la época de la Navidad.

Durante la inauguración “Regalo a la esperanza” tanto PROFESA como PRFAA estan organizando un programa que reúne comidas puertorriqueñas y la participación de grupos musicales.

Mientras que por su parte, Zayra Mo continúa en la búsqueda de casos de niños y familias por conocer y presentar en la inauguración por medio de una galería de fotos que producirá. Por lo cual solicita a los medios la difusión de dicho evento para que así familias puertorriqueñas que residen temporalmente en Miami por la situación de un hijo que recibe tratamiento médico puedan contactarse con la artista u las organizaciones envueltas.

Para contactarse:

Artista

Zayra MO

Email: zmophotos@hotmail.com

 

PROFESA

Ronald Ramirez

Vice presidente  - cel 305 308 5998

Presidente – Hector Díaz – cel 305 302 0221

 

Oficina Puerto Rico Federal Affairs

Manuel Benitez Gorbea

Director

800 Douglas Road, Suite 149
Coral Gables, FL 33134
(305) 448-5145 phone
(305) 448-7184 fax